Desde hace algunos años, la demanda de personal cualificado como consultor SAP ha aumentado considerablemente. Esto ha sucedido debido a la cantidad de beneficios que aporta este profesional al aplicar el sistema SAP, que ha pasado a posicionarse como uno de los recursos más empleados para optimizar la gestión empresarial. ¿Quieres saber cuál es exactamente el trabajo que desarrollan estos expertos/as? En el siguiente artículo te explicamos todas sus funciones y cuáles son los requisitos para ejercer en el sector. Y si quieres pasar a la acción puedes empezar a formarte como experto en SAP y adquirir la especialización que necesitas para manejar este software que permite gestionar varios procesos de negocio.
Índice de contenidos
¿Quién es el consultor SAP?
Como ya hemos comentado, la figura del consultor SAP es uno de los perfiles tecnológicos con mayor demanda empresarial en la actualidad. Se trata de un experto/a que dedica sus servicios a la configuración y gestión empresarial a través del sistema SAP. Es decir, se encarga de introducir a la empresa el uso y los beneficios de este sistema, además de poner en marcha sus funcionalidades. Para ello, es necesario que lleve a cabo un análisis de los datos de la organización para distribuirlos de manera óptima y maximizar el uso de los recursos.
Ahora que tenemos una visión general del objetivo laboral de este profesional, es necesario conocer qué es el SAP y para qué sirve exactamente. El SAP es un software que se utiliza para planificar los recursos empresariales de cualquier sector. Este sistema se compone de numerosos módulos que representan a cada departamento de una empresa (finanzas, marketing, recursos humanos, etc.). Así, el SAP es una base de datos en la que el personal de la compañía puede acceder para obtener información. El motivo principal por el que este software se ha hecho tan popular es que logra proporcionar una visión global sobre todas las áreas de la empresa.
¿Qué hace un consultor SAP?
Un consultor SAP tiene numerosas funciones, pues además de configurar el software e introducir los datos de la compañía, su trabajo abarca el asesoramiento de los trabajadores de la empresa. Con todo esto, su finalidad es potenciar el negocio sacando el máximo provecho de los recursos a la hora de tomar decisiones. Por otra parte, sus conocimientos incluyen el lenguaje de programación conocido como ABAP, por lo que tiene mucha más facilidades para poner en marcha el software.
Así pues, las funciones del consultor SAP no se enfocan únicamente al sistema, sino que hay otras actividades esenciales que debe realizar cuando es solicitado por una empresa:
- Analizar y comprender el procedimiento interno de la empresa es fundamental para establecer el SAP de forma optimizada.
- Debe estudiar el sector y sus necesidades, además de tener en cuenta los requerimientos del cliente.
- Tiene que tener presente la manera en la que la empresa se relaciona con agentes externos.
- Con toda esta información, el trabajador SAP lleva a cabo la configuración del programa y lo adapta a la compañía.
- Llevar a cabo la formación de los directivos y el personal para que tengan todos los conocimientos a la hora de utilizar el programa informático, pudiendo funcionar de manera autónoma.
- Cuando el software lleve un tiempo siendo usado por la empresa, el consultor analiza los resultados de la configuración y estudia su rendimiento. Así pues, también detecta los puntos débiles y trabaja para reducirlos o eliminarlos.
Habilidades de un experto en SAP
La profesión del consultor SAP puede ser ejercida por personas que pertenecen a diversos sectores. Eso sí, es necesario que disponga de la formación correspondiente. Además, existen unos perfiles que son más adecuados para trabajar en este ámbito, pues cuentan con las siguientes habilidades:
- Trabajo en equipo: para llevar a cabo las labores del experto en SAP, es necesario tener la capacidad de coordinarse con los demás fácilmente.
- Capacidad de análisis: dado que se trabaja con multitud de datos que deben ser estudiados para optimizar el uso del programa.
- Disfrutar con la informática: es importante estar familiarizado con la tecnología para desempeñar las labores del puesto.
- Adaptabilidad: es decir, tener facilidad para adaptarse a cualquier situación. En este sector se producen muchos avances y se producen situaciones en las que, a veces, es necesario configurar nuevamente el programa.
- Habilidades de comunicación: se trata de un perfil en el que hay que estar en constante comunicación sobre los cambios. Por otra parte, es esencial esta habilidad para comunicar a los trabajadores el funcionamiento del programa y otros aspectos.
Salidas profesionales
El SAP se utiliza en la gran mayoría de empresas en la actualidad. Los beneficios que aporta este software son múltiples y además se aplican a diferentes sectores y campos de trabajo. Y es que gracias a que el SAP se puede optimizar casi cualquier departamento empresarial. Eso sí, hay determinadas industrias que son las que más ventajas encuentran a la hora de llevar a cabo sus procesos productivos. Algunos de estos sectores son:
- Industrias dedicadas al consumo, ya sea de moda, alimentación, entre otras.
- Servicios de acceso público, como la educación.
- Sectores tecnológicos e industriales.
- Sectores enfocados a las finanzas, como los seguros.
- Empresas de marketing, economía, logística, etc.
¿Qué se necesita para ser un consultor SAP?
Ahora que ya conoces el rol del experto en SAP, es posible que quieras saber por qué formarte en el sector y cómo puedes especializarte en SAP. Pues bien, en primer lugar, debes saber que las empresas tienen la certeza de que este software informático representa una gran ventaja competitiva, ya que se trata de una herramienta que da acceso a todos los sectores de la compañía. Por ello, son muchas las industrias que apuestan por este programa y contratan consultorías SAP e incluso a consultores independientes con los que establecer la estrategia a seguir y poner en marcha este sistema.
¿Y cómo puedes formarte en este sector? Esta profesión requiere de estudios enfocados en el funcionamiento del programa, además de las habilidades necesarias para desempeñar el trabajo y ascender profesionalmente. Por consiguiente, desde la Escuela Origen hemos diseñado una especialización en SAP con la que comenzarás introduciéndote en este software, conocerás la instalación del SAP Netweaver ABAP Trial Version, la capa de presentación de SAP y su estructura molecular. ¡Conviértete en un/a profesional!