Todas las personas que quieren dedicarse al periodismo, deben elegir uno de los diferentes tipos que existen. La carrera de periodismo debe abarcar todos los campos de nuestras vidas, por eso es necesario clasificarlo en diferentes tipos. Puedes descubrir nuevos conceptos sobre el periodismo deportivo con nuestro curso de Especialista Profesional en Periodismo Deportivo.

Tipos de periodismo según el medio de comunicación

  • Periodismo gráfico. Este tipo de periodismo utiliza la fotografía como medio. Juega con la ventaja de tener pruebas irrefutables de los hechos. Un ejemplo de este tipo son las fotos paparazzi.
  • Periodismo escrito. Es aquel que aparece en revistas y periódicos. Es el tipo más conocido y el más común entre las personas que estudian periodismo.
  • Periodismo audiovisual. Usa la televisión para comunicar la información. Normalmente está dirigido por periodistas profesionales.
  • Periodismo radiofónico. Es aquel que utiliza la radio para transmitir la información. Tiene la ventaja de ser uno de los medios más accesibles económicamente y puede llegar a un gran número de personas.
  • Periodismo multimedia. Este es el periodismo que se hace a través de internet. Esta plataforma cada vez crece más y más, así que, sin duda, es el medio de comunicación del futuro. Internet puede recoger prensa escrita, audiovisual, radiofónica, podcast y nuevas manera de informar, como por ejemplo, las redes sociales.
  • Periodismo cibernético. Utiliza técnicas del mundo de la web, blogs y otras páginas especializadas.

Tipos de periodistas

El periodista es la persona que se dedica a investigar y a descubrir noticias de interés público. Todos tienen la misma función, pero no todos descubren noticias del mismo tema.

  • Periodista cultural y sociocultural. Es aquel que promueve y da a conocer eventos culturales mediante la promoción, propaganda y anuncios a través de las redes sociales y de otros medios de comunicación. Este tipo de periodista también organiza programas de televisión o actos presenciales donde da a conocer la cultura de años y etapas pasadas.
  • Periodista virtual. Utiliza internet como herramienta única para realizar investigaciones y difundir noticias. El objetivo y la función de este tipo es convertir informaciones muy amplias en informaciones resumidas y entendibles, de tal manera que sean fáciles de entender y de leer.
  • Periodista de investigación. Su trabajo es más audaz, ya que se dedica a investigar aspectos que los organismos y las empresas intentan mantener en secreto. De esta manera, estas informaciones se hacen virales por todos los medios de comunicación. Para realizar este trabajo se debe ser hábil, crítico, audaz, investigador, sincero, resolutivo y rápido en entregar las notícias.
  • Periodista deportivo. Es el encargado de recopilar información sobre algún deporte con el objetivo de informar, formar y entretener.