El SAP es la herramienta aliada de una gran multitud de organizaciones a nivel mundial. Y es que existen diferentes módulos SAP que permiten a las entidades gestionar y optimizar los recursos y procesos productivos en diferentes ámbitos y campos de trabajo.

Matricúlate en el curso en SAP potencia tus competencias y habilidades profesionales en el manejo de sistemas de gestión empresarial.

¿Cuáles son los módulos SAP?

Cuando hablamos de estructura modular de SAP nos referimos a los múltiples tipos de SAP que existen y que se aplican desde las consultorías SAP. Algunos de los más importantes y de uso más común son los siguientes:

Te puede interesar: ¿Qué es el SAP y para qué se utiliza?

Contabilidad y finanzas: SAP Financial Accounting (FI)

El SAP Financial Accounting (FI) tiene el objetivo de gestionar las operaciones financieras de una empresa. Lo cual permite conocer en cada momento cuál es la posición financiera de la organización.

Recursos humanos: SAP Human Capital Management (HCM)

El módulo SAP Human Capital (HCM) está indicado para la organización de los recursos humanos; desde la tramitación de nóminas y la planificación de horarios, hasta la gestión y contratación de personal.

De esta forma, gracias a la optimización que les brinda SAP, las empresas pueden dedicar un mayor tiempo a detectar las necesidades de la plantilla, desarrollar programas de crecimiento personal y profesional y facilitar la comunicación con los empleados y empleadas.

Gestión de costes: SAP Controlling (CO)

Otro de los módulos SAP es el que permite la gestión de costes. Hablamos del SAP Controlling (CO) indicado para planificar, reportar y monitorizar operaciones en una empresa. ¿El resultado? Una mayor optimización de los informes financieros y un mejor acceso a la información relativa a los costes.

Logística: SAP Materials Management (MM)

Este módulo gestiona los procesos logísticos de una empresa; los materiales necesarios y los diferentes tipos de aprovisionamiento de una empresa. Asimismo, el SAP Materials Management (MM) facilita la gestión de stocks, la verificación de facturas, la gestión de proveedores o la distribución de mercancías.

Control y planificación de la producción: SAP Production Planning (PP)

El SAP Production Planning (PP) está indicado para controlar la organización de la producción empresarial. De ahí se obtiene información esencial relacionada con la planificación de los procesos productivos y la venta, los recursos de distribución, las materias primas requeridas y el desglose de costes, entre otros datos.

Gestión de proyectos: SAP Project System (PS)

Para gestionar proyectos y planificar sus etapas de producción las empresas utilizan el SAP Project System. En este caso, se procesan los tiempos de trabajo dedicados a la realización del proyecto, el uso de materiales necesarios o las fechas clave de entrega, entre otros aspectos relacionados con la trazabilidad de la iniciativa en cuestión.

Ventas y distribución: SAP Sales and Distribution (SD)

Por último, uno de los módulos SAP más importantes es el SAP Sales and Distribution (SD), que permite gestionar el inventario, las transacciones, los precios… En definitiva: controlar todos procesos de venta de una empresa hasta que se distribuye el producto o servicio al cliente.

Formarse en SAP en Escuela Origen

Estudiar el curso de experto en SAPComo ves, estudiar SAP tiene múltiples salidas profesionales y es una especialidad con una buena proyección de futuro en una gran variedad de áreas y sectores de trabajo.

Si estás buscando dónde especializarte en el manejo de ese software puedes capacitarte como experto en SAP de Escuela Origen. Mediante nuestra formación podrás adquirir las competencias y habilidades de un consultor SAP, uno de los profesionales más demandados por las empresas actualmente.

A través del curso de SAP de Escuela Origen, te introducirás en este sistema de gestión, aprendiendo a manejar el software y conociendo en profundidad la estructura modular de SAP, entre otros aspectos relacionados.